martes, 27 de noviembre de 2007

Primer tejido de la bebe!!

Este es mi primer tejido para Maia. Un saquito para cuando tenga 9 meses (sera invierno!) del que estoy muy orgullosa! Aprovecho ahora ya que despues cuando pueda opinar, no se los querra poner! jajaja




Escapada a Real de 14

El fin de semana del 17 de noviembre nos hicimos una escapadita a Real de Catorce. Un pueblo "fantasma" que queda en el estado de San Luis Potosi. La pasamos genial. El lugar es de ensueño. De esos típicos de películas norteamericanas. De hecho aquí se filmo una película con Brad Pitt y Julia Roberts "La Mexicana". Desde esos días dejo de ser fantasma y ahora es un lugar turístico muy visitado. Esperamos que sigan manteniendo su linda esencia!.

San Luis Potosi






Real de Catorce

El pueblo de Real de Catorce está a 2,750 metros de altitud en la Sierra de Catorce, una de las más altas del altiplano mexicano, con cumbres que rebasan los 3,100 metros de altura. El silencio, el aire limpio y perfumado así como las vistas espectaculares son características de este lugar que el visitante puede disfrutar si se aventura a caminar por las muchas veredas de esta tierra sagrada en el corazón de México. Real de Catorce pasa en la actualidad por un periodo de transición y prosperidad debido a la promoción turística del gobierno y a la popularidad que le han proporcionado algunas filmaciones de películas holliwoodenses.

La Historia:

La historia de Catorce, no sólo la del pueblo de Real de Catorce, nos es conocida con cierto detalle a partir de 1770 aproximadamente. Sabemos también que el pueblo de Real de Catorce fue fundado oficialmente en el año de 1639, lo que nos hace suponer que en realidad el lugar fue habitado por los españoles al menos desde pocos años antes. Sin embargo es muy probable que el lugar estuviera habitado desde mucho tiempo atrás, quizá desde muchos o muchísimos siglos atrás. La región montañosa además de bella en extremo, tiene aún varios arroyos permanentes, supongo que hace 2 o 3 mil años atrás tenía más agua y mucho más bosque.

El ser humano gusta de la belleza y vive, siempre que puede, en lugares atractivos así que es difícil imaginar que un lugar como la sierra de Catorce estuviera deshabitado; alguien se ha atrevido a afirmar incluso que el legendario Chicomostoc se encontraba precisamente en la región de Catorce. Esto es desde luego posible y habría quizá más motivos para ubicarlo aquí que en las ruinas de La Quemada, en el estado de Zacatecas, sin menoscabo de la importancia y belleza de ese monumento arqueológico. Pero dejemos el pasado más antiguo y volvamos ahora a la historia más reciente del Real de Álamos de la Purísima Concepción de los Catorce, que es como fue llamado al momento en que el virrey de la Nueva España de aquella época (1639), el Marqués de Cadereyta, expidió la cédula de su fundación. Era ya con certeza un pequeño asentamiento minero.

Un siglo después, en 1744, las tribus que recorrían el altiplano atacaron ferozmente el tal Real de los Catorce incendiando el pueblo. Un ataque que no era más que una desesperada defensa ante la guerra de exterminio de que eran víctimas los nativos del continente. En ese ataque en particular se quemaron los papeles de la fundación del pueblo. Por testigos que luego dejaron constancia de lo que vieron sabemos de esos hechos. A partir de 1770 se encontraron cada vez más vetas de plata de excepcional abundancia y riqueza provocando una fiebre del oro, aunque quizá sea más exacto decir fiebre de la plata, que ocasionó un crecimiento espectacular para los parámetros de aquella época. Un siglo más tarde, en 1865, para ser precisos, se inició la acuñación oficial de monedas por orden del entonces presidente Benito Juárez aunque la inestabilidad política de aquella época ocasionó que la Casa de Moneda cerrara en 1866.

Sin embargo el Real parecía no sufrir mayormente esa inestabilidad y de sus minas seguía extrayéndose tanta plata que en esos años la mitad de la plata del mundo se extraía de los minerales de Zacatecas, Guanajuato y Catorce (aunque, honestamente, los dos primeros superaban con amplias creces a nuestro querido Catorce, en cuanto a producción minera se refiere). Se calcula que en su período de mayor auge vivían en el Real cerca de 15,000 habitantes. A este respecto conviene notar que es una exageración pretender que aquí vivían 25 o 35 mil personas. Quizá en toda la jurisdicción de Matehuala, que tenía al Real como cabecera sí pudieran vivir 30,000 personas pero también es oportuno señalar que tal jurisdicción abarcaba varios pueblos, entre ellos Matehuala. De cualquier modo, 12 o 15 mil habitantes eran más que suficientes para convertir en metrópoli a un pueblo de aquella época. En los últimos años del siglo pasado se repararon algunos empedrados y se construyeron otros.

Son de esa época los que todavía hoy caracterizan al Real. No entra en esta categoría la carretera empedrada que une el túnel Ogarrio con la carretera pavimentada que conecta al Real con el resto del país, pues ese camino se empedró en la década de los setenta de nuestro siglo. El túnel Ogarrio (2.3 km.) sí es antiguo pues data del año 1901. Para 1910 la convulsión política de la época fue de tal magnitud que el Real de Catorce cerró minas y la inmensa mayoría de sus habitantes abandonó el pueblo. En 1920 no había ni siquiera 300 habitantes. Un número así puede vivir en estas regiones, sin duda y algo que permitió que los que aquí vivían pudieran incluso vivir más o menos bien, fue la devoción al patrono del lugar, San Francisco de Asís, que tenía y tiene fama de milagroso lo que sigue atrayendo miles de peregrinos al Real. Todo esto es lo que ha dado fama al Real como pueblo fantasma. Sin embargo hoy en día no podemos hablar del Real como un pueblo abandonado.

A partir de fines de los años 70 y más aún en la década que esta terminando, varias decenas de personas han hecho del Real su casa. Según los cálculos más confiables, ahora viven aquí cerca de 1200 personas. Muchos son nativos de aquí, pero muchos son originarios de otros estados de la república, principalmente de Jalisco y Nuevo León, aunque también hay un buen número de personas de otros países que han encontrado el Real suficientemente atractivo como para vivir aquí. La principal actividad económica ahora es el turismo tanto el de esparcimiento como el religioso y cultural y tal parece que el Real se ha consolidado como un destino turístico favorito. No hay que alarmarse de ningún modo: aún es un lugar extraordinariamente tranquilo y que conserva la atmósfera que tanta fama le ha dado. En este sentido, de cualquier modo, es siempre recomendable venir al Real entre semana para disfrutar de su proverbial silencio.




lunes, 19 de noviembre de 2007

A Nadia... y Claudio!

Ya sabemos que Ustedes ya saben de la noticia. Tendremos una nena. Así que queda liberado el nombre Nahuel por unos anos. Pero ya saben si el próximo bebe no es de ustedes, es nuestro y es varón... acaparemos ese nombre jajaja!

Nadia please pasanos tu mail, sale?

jueves, 15 de noviembre de 2007

Sexo del bebe!

Es una niña!!
Es ist ein Mädchen!!
It's a baby girl!! (a Barbie World?)

miércoles, 7 de noviembre de 2007

Nuestros hogares temporarios!

A falta de una casa... 3!!!
Nuestra casa temporaria. Casa Nro. 8 de la colonia. Aqui dormimos, nos haceamos, leemos, tejemos, hacemos un poco de aparatos, escuchamos nuestra musica.
Color... amarillooooooooo


La famosisima "Casa de Solteros". Aca comemos y miramos TV.

Casa Nro. 2. Color?... Verde pastelllllllllll


Que donde viviremos?? Aqui estaremos a partir de mediados de diciembre.

En la Casa Nro. 4.!!!! Color ladrillllllllllllllllllllooooooooooo



Les debemos la foto

Y donde vivimos en Chiapas?? En la Casa Nro. 3! Color blanca!

Dia de Muertos en la fabrica!

Hola a todos!
Como todos saben en Mexico el Dia de los Muertos es una fiesta! Aqui en la fabrica, el jueves se les repartio a los ninos "los bolos". Una bolsa de golosinas. Una mezcla con la tradicion de Halloween. Y el viernes a las 10 am a todos nos convidaron con chocolate o cafe calentitos y el famoso pan de muertos. Riquisimo!







Cuatro meses!

Embarazada?? Si claro!

Gordita?? Tambien!!!!!!!! jajajajaja